Hola!! soy la curadora de esta semana y hemos estado recabando información sobre el tema de esta semana entre distintas páginas web. destaco entre ellas:
- http://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_p%C3%BAblica_electr%C3%B3nica
- http://administracionelectronica.gob.es/pae_Home#.VJq-5l4AEA
- http://eadministracion.asmoz.org/
- https://sede.carm.es/sms/normativa-sobre-administracion-electronica.html
Estas son algunas de las páginas en las que nos informamos sobre la e administración, hay muchas más pero he escogido algunas de ellas que contienen datos muy interesantes sobre este tema.
martes, 23 de diciembre de 2014
lunes, 22 de diciembre de 2014
FACILITADORA
Hola, el tema central de la actividad de esta semana ha sido la creación colaborativa, ha consistido que cada grupo buscara información para definir el concepto de e-Administración y sus mecanismos en la Región de Murcia para hacer un documento entre todos.
Otro de los objetivos de esta actividad es que las estrellas de cada grupo se reunieran al mismo tiempo con las demás estrellas para la creación de un documento en común en GDrive. También había que hacer una construcción sincrónica grabada por cada grupo.
El final de la tarea fue la presentación de las estrellas de la actividad. Esta actividad ha sido productiva ya que era la última actividad para hacer y hemos intentado hacerlo lo mejor posible.
Otro de los objetivos de esta actividad es que las estrellas de cada grupo se reunieran al mismo tiempo con las demás estrellas para la creación de un documento en común en GDrive. También había que hacer una construcción sincrónica grabada por cada grupo.
El final de la tarea fue la presentación de las estrellas de la actividad. Esta actividad ha sido productiva ya que era la última actividad para hacer y hemos intentado hacerlo lo mejor posible.
domingo, 21 de diciembre de 2014
¡TRADUCTORA!
Hola a todos y a todas, esta semana, la última, me ha tocado ser la traductora, por eso he escogido cinco términos, los que me han parecido más importantes, los cuales voy a definir a continuación.
·E-Administración: La incorporación de las nuevas tecnologías a la administración pública tanto para organizarlo todo de manera más reducida como para darse a conocer mejor.
·ScreenCast: Es una grabación de la pantalla del ordenador, donde además de grabar lo que haces también puedes introducir sonido e ir diciendo lo que haces. Normalmente se utiliza para mostrar como hacer algo en tu ordenador para que las demás personas lo puedan realizar, osea, para realizar tutoriales.
·CARM; Es una pagina web donde se recoge toda la información de la administraciones de la Región de Murcia, es un tipo de e-administración pero centrada sólo en la Región de Murcia.
·DGT: (Dirección General de Tráfico) es un organismo encargado de la seguridad vial, depende del Ministerio del Interior de España. Se encargan de vigilar controlar y regular el tráfico además de sancionar a quien incumpla las normas establecidas.
·IMAS: (Instituto Murciano de Acción Social) es el encargado de gestionar, administrar los programas de servicios sociales. Van dirigidos a personas mayores, con discapacidad, con enfermedades mentales crónicas, con riesgo de exclusión social o con cualquier otro colectivo que justifique sus razones.
·E-Administración: La incorporación de las nuevas tecnologías a la administración pública tanto para organizarlo todo de manera más reducida como para darse a conocer mejor.
·ScreenCast: Es una grabación de la pantalla del ordenador, donde además de grabar lo que haces también puedes introducir sonido e ir diciendo lo que haces. Normalmente se utiliza para mostrar como hacer algo en tu ordenador para que las demás personas lo puedan realizar, osea, para realizar tutoriales.
·CARM; Es una pagina web donde se recoge toda la información de la administraciones de la Región de Murcia, es un tipo de e-administración pero centrada sólo en la Región de Murcia.
·DGT: (Dirección General de Tráfico) es un organismo encargado de la seguridad vial, depende del Ministerio del Interior de España. Se encargan de vigilar controlar y regular el tráfico además de sancionar a quien incumpla las normas establecidas.
·IMAS: (Instituto Murciano de Acción Social) es el encargado de gestionar, administrar los programas de servicios sociales. Van dirigidos a personas mayores, con discapacidad, con enfermedades mentales crónicas, con riesgo de exclusión social o con cualquier otro colectivo que justifique sus razones.
Pensadora
Hola a todos, soy la pensadora de esta semana y voy decir nuestra experiencia sobre la e-government y la E-administración.
Al principio no teníamos ni idea de que trataban pero fuimos buscando información que después nos sirvió de utilidad.
Respecto a la quedada que hicieron nuestras estrellas para crear el documento en común fue otra buena experiencia, claro que ya están acostumbradas a compartir la información con más gente.
Se utilizó una nueva herramienta que no sabíamos que existía ni utilizarla llamada Screencast.
Días antes, el grupo quedó y se investigó sobre el manejo de este programa.
Debido a que estaba en inglés pensamos que tendríamos más dificultades en manejarlo ya que era un programa nuevo y que estuviera en inglés no ayudaba pero no hubo ningún problema al final, supimos manejarlo a la perfección
En mi opinión, fue un trabajo excelente y la experiencia de manejar nuevos programas fue bastante útil.
Cada vez adquirimos más y más conocimientos.
Al principio no teníamos ni idea de que trataban pero fuimos buscando información que después nos sirvió de utilidad.
Respecto a la quedada que hicieron nuestras estrellas para crear el documento en común fue otra buena experiencia, claro que ya están acostumbradas a compartir la información con más gente.
Se utilizó una nueva herramienta que no sabíamos que existía ni utilizarla llamada Screencast.
Días antes, el grupo quedó y se investigó sobre el manejo de este programa.
Debido a que estaba en inglés pensamos que tendríamos más dificultades en manejarlo ya que era un programa nuevo y que estuviera en inglés no ayudaba pero no hubo ningún problema al final, supimos manejarlo a la perfección
En mi opinión, fue un trabajo excelente y la experiencia de manejar nuevos programas fue bastante útil.
Cada vez adquirimos más y más conocimientos.
HISTORIADORA
¡Hola bloguer@s!
Esta semana la tarea consistía en realizar un documento colaborativo entre todos sobre qué es la eAdministración y cómo se concreta en la Región de Murcia.
Para empezar, nos juntamos el grupo para buscar qué significa la eAdministración y qué instituciones cuentan con ella en la Región de Murcia . Contando con esa información, las estrellas subieron al blog dicho documento.
A continuación, las estrellas de todos los grupos quedaron. Sin embargo, un problema técnico retrasó su trabajo puesto que esperaban tener el material necesario a las 19:00h y no fue así. Más tarde, consiguieron ver el documento y a través de un chat se fueron comunicando y resolviendo las dudas que tenían.
Además, también tuvieron otro problema, ya que a las 20:10h un documento debía de estar editado y, dado que las estrellas no cargaron la página por segunda vez, no lo visualizaron al instante.
Asimismo, cuando quedaba poco tiempo, Jose Luis añadió que faltaba la bibliografía y con dos minutos de margen que éste dio, finalmente pudieron ponerlas.
Para concluir, he de decir que esta tarea ha sido más llevada a cabo por las estrellas y han conseguido estar a la altura.
Esta semana la tarea consistía en realizar un documento colaborativo entre todos sobre qué es la eAdministración y cómo se concreta en la Región de Murcia.
Para empezar, nos juntamos el grupo para buscar qué significa la eAdministración y qué instituciones cuentan con ella en la Región de Murcia . Contando con esa información, las estrellas subieron al blog dicho documento.
A continuación, las estrellas de todos los grupos quedaron. Sin embargo, un problema técnico retrasó su trabajo puesto que esperaban tener el material necesario a las 19:00h y no fue así. Más tarde, consiguieron ver el documento y a través de un chat se fueron comunicando y resolviendo las dudas que tenían.
Además, también tuvieron otro problema, ya que a las 20:10h un documento debía de estar editado y, dado que las estrellas no cargaron la página por segunda vez, no lo visualizaron al instante.
Asimismo, cuando quedaba poco tiempo, Jose Luis añadió que faltaba la bibliografía y con dos minutos de margen que éste dio, finalmente pudieron ponerlas.
Para concluir, he de decir que esta tarea ha sido más llevada a cabo por las estrellas y han conseguido estar a la altura.
¡¡EXPLORADORA!!
¡¡Hola!! Pues otra semana más aquí estoy, pero esta
vez ejerciendo el rol de exploradora, por lo que a
continuación, mencionaré algunos Blogs o asociaciones no gubernamentales,
relacionadas con la Educación Social, que nos han parecido bastante
interesantes.
El primer sitio Web que vamos a mencionar, es sobre
la Asociación Desarrollo de Albacete.
Se trata de una sencilla página Web, en que esta
asociación, sin ánimo de lucro, da a conocer su existencia y su imprescindible
función dentro de la sociedad.
Principalmente, trabajan en la atención a personas
con autismo y otros TGD.
Dicha asociación también cuenta con Facebook y
Twitter, para darse a conocer, donde constantemente mencionan todas sus tareas
llevadas a cabo.
Principalmente, nos ha llamado la atención la
sección dedicada al voluntariado dentro de su sitio Web. Además, el contenido
de la misma es bastante claro y preciso.
Por último, nos gustaría mencionar las numerosas
actividades que llevan a cabo, gracias a la gran labor que cumplen los Educadores Sociales dentro de esta pequeña asociación.
En segundo lugar, nos gustaría mencionar el Blog de
unos compañeros de clase, OchoFantásTICos. Este Blog, al igual que el
nuestro, está formado por ocho integrantes de primero curso del Grado de
Educación Social de la Universidad de Murcia.
Nos ha parecido conveniente mencionar su Blog, como
su Facebook o Twitter, ya que durante
estas últimas semanas han desarrollado una gran labor como grupo.
En su Blog, también podéis encontrar las tareas
realizadas durante este curso de la asignatura TIC en Educación Social.
Asimismo, sus trabajos nos han parecido bastante
interesantes, sobre todo el vídeo que realización para la actividad de número
5: Branding. ¡Os adjuntamos el enlace por si queréis echar un vistazo al vídeo!
Por último, nos gustaría hablar sobre el Blog
Terapia Asistida por Perros.
Esta página Web, relata la información acerca de los
primeros y únicos cursos realizados en España, que desde la Universidad de
Sevilla se imparten sobre Terapia Asistida por Perros (TAP).
Lo que nos ha llamado la atención de este sitio Web,
es que a pesar de la gran tarea integradora que llevan a cabo y de contar con
magníficos profesionales de múltiples ámbitos, la información expuesta en la
misma no está del todo clara.
Sin embargo, cuentan con perfil en múltiples páginas
sociales como Facebook, Twitter o YouTube, en las que puedes ponerte en
contacto con ellos o seguir su labor día a día.
¡¡Hasta pronto!!
sábado, 20 de diciembre de 2014
Estrella #2
Hola chicos!! Durante esta semana, junto con mi compañera Arantxa, he llevado a cabo la tarea de las e-Administraciones.
Nuestra labor como estrella era rellenar un documento, el cual no sabíamos hasta una hora antes de los puntos que deberíamos tratar. Para ello decidimos que todas las estrellas buscáramos información y así posteriormente reunirla.
El jueves, a las 19:00 nos situábamos todas reiniciando la página del aula virtual para meternos cuanto antes al enlace que subiría Jose Luis con el documento y sus preguntas, pero que hasta las 19:00 no se subió, por lo que la prueba que duraría 15 min, se aplazaría hasta las 20:00.
A esa hora ya estábamos todas las estrellas intentando escribir, pero no podíamos hasta que una de nosotras se dio cuenta de que debíamos renovar la página para que no fuese solamente de lectura.
Una vez todas escribiendo, mi ordenador quedó totalmente colapsado. Mi labor era escribir las URLs de donde procedían las distintas Administraciones, pero finalmente logré escribirlas a pesar de la tardanza.
Posteriormente Jose Luis nos ayudó un poco informándonos de que no veía por ninguna parte la bibliografía y como locas pusimos a escribirla.
Para mi ha sido una tarea muy divertida y entretenida a la vez de interesante, ya que es un tema actual del que se está viendo en todas partes.
Aquí os dejo mi ScreenCast:
FELIZ NAVIDAD Y HASTA LA PRÓXIMA!
Nuestra labor como estrella era rellenar un documento, el cual no sabíamos hasta una hora antes de los puntos que deberíamos tratar. Para ello decidimos que todas las estrellas buscáramos información y así posteriormente reunirla.
El jueves, a las 19:00 nos situábamos todas reiniciando la página del aula virtual para meternos cuanto antes al enlace que subiría Jose Luis con el documento y sus preguntas, pero que hasta las 19:00 no se subió, por lo que la prueba que duraría 15 min, se aplazaría hasta las 20:00.
A esa hora ya estábamos todas las estrellas intentando escribir, pero no podíamos hasta que una de nosotras se dio cuenta de que debíamos renovar la página para que no fuese solamente de lectura.
Una vez todas escribiendo, mi ordenador quedó totalmente colapsado. Mi labor era escribir las URLs de donde procedían las distintas Administraciones, pero finalmente logré escribirlas a pesar de la tardanza.
Posteriormente Jose Luis nos ayudó un poco informándonos de que no veía por ninguna parte la bibliografía y como locas pusimos a escribirla.
Para mi ha sido una tarea muy divertida y entretenida a la vez de interesante, ya que es un tema actual del que se está viendo en todas partes.
Aquí os dejo mi ScreenCast:
FELIZ NAVIDAD Y HASTA LA PRÓXIMA!
viernes, 19 de diciembre de 2014
ESTRELLA DE LA TAREA FINAL
La tarea de esta semana ha tratado sobre las Administraciones Públicas Electrónicas o también conocidas como e-Administraciones. El trabajo consistía en buscar toda la información posible sobre estas administraciones y seleccionar entre las estrellas de todos los grupos la más adecuada para posteriormente hacer un documento consensuado en GoogleDrive. Además teníamos que grabar con el Screencast todo lo que íbamos haciendo en este documento. Cabe destacar que para ir hablando sobre la tarea decidimos crear un grupo de WhatsApp.
El día 18 de diciembre de 2014 en la clase de TIC, seleccionamos toda la información que previamente habíamos buscado y decidimos lo que tenía que hacer cada uno en el documento (escribir la definición, las URL, la bibliografía, los mecanismos, revisar faltas de ortografía etc.).Ese mismo día a las 19:10h se subió el documento a rellenar, el cual solo daba la opción de lectura, es decir, no podíamos escribir en él. A las 20:10h se concretó que todos nos conectásemos para por fin rellenar el documento. Al principio todos estábamos muy nerviosos porque no sabíamos cómo nos iba a salir. Añadir que nos quedamos como 5 minutos parados porque no lográbamos poder escribir en el documento pero finalmente todo salió perfecto y nos pusimos manos a la obra.
Mi papel consistía en revisar todo el documento por si había faltas de ortografía, y además asegurarme de que todo el documento estuviese con la letra Times New Roman, tamaño 12. He de decir que estaba nerviosa y expectante, deseosa de acabar la tarea y que todo saliese genial, que fue lo que pasó.
Gracias a la previa coordinación, logramos realizar el trabajo con éxito. Dar las gracias a todas las estrellas de esta semana por todo el trabajo realizado, y decir a todos nuestros blogueros que esta es la última tarea de la asignatura de TIC.
¡Aquí os dejo mi ScreenCast!
Esperamos que os haya gustado nuestro blog y, ¡hasta la próxima!
¡Os deseamos una FELIZ NAVIDAD A TODOS!
miércoles, 17 de diciembre de 2014
ESTRELLA #2
¡Hola blogueros!
Esta semana me ha tocado ser estrella junto con mi compañera María.
La tarea se ha llevado a cabo como una montaña rusa, es decir, relajándonos algunos días y corriendo para realizar las cosas otros. De hecho, de estas dos semanas de trabajo me quedo con la importancia que tiene cada uno de los integrantes de un grupo, la cooperación, el respeto, el esfuerzo, la responsabilidad,...
De los errores se aprende, un claro ejemplo de nuestra exposición del pasado lunes. Mientras María y yo presentábamos un video, Linda nos hizo detenerlo y nos hizo una serie de comentarios, uno de ellos fue: "Ya que los chicos de la tarde no pueden venir, ¿por qué no habéis expuesto vosotras aquí y que ellos hubiesen presentado en video?". Cuando salimos de clase mi compañera y yo estuvimos hablándolo y decidimos realizar un nuevo trabajo, ya no se trataba de hacer un video, sino de ir a clase de TIC de la tarde y exponer junto al grupo que nos había tocado, "Los Mezclaos". Junto con Ana Belén presentamos un power point, el cual llevaba las ideas principales acompañado de nuestra explicación oral.
He de decir que la segunda exposición fue mucho mejor y tanto María como yo, estamos muy agradecidas de haber tenido esa oportunidad de poder repetirla.
Esta semana me ha tocado ser estrella junto con mi compañera María.
La tarea se ha llevado a cabo como una montaña rusa, es decir, relajándonos algunos días y corriendo para realizar las cosas otros. De hecho, de estas dos semanas de trabajo me quedo con la importancia que tiene cada uno de los integrantes de un grupo, la cooperación, el respeto, el esfuerzo, la responsabilidad,...
De los errores se aprende, un claro ejemplo de nuestra exposición del pasado lunes. Mientras María y yo presentábamos un video, Linda nos hizo detenerlo y nos hizo una serie de comentarios, uno de ellos fue: "Ya que los chicos de la tarde no pueden venir, ¿por qué no habéis expuesto vosotras aquí y que ellos hubiesen presentado en video?". Cuando salimos de clase mi compañera y yo estuvimos hablándolo y decidimos realizar un nuevo trabajo, ya no se trataba de hacer un video, sino de ir a clase de TIC de la tarde y exponer junto al grupo que nos había tocado, "Los Mezclaos". Junto con Ana Belén presentamos un power point, el cual llevaba las ideas principales acompañado de nuestra explicación oral.
He de decir que la segunda exposición fue mucho mejor y tanto María como yo, estamos muy agradecidas de haber tenido esa oportunidad de poder repetirla.
ESTRELA #1
¡Hola! Esta semana he desempañado el rol de estrella junto
con mi compañera Antonia, por lo que me dispongo a contaros mi experiencia desde
esta perspectiva.
Como la tarea llevada a cabo durante esta semana, consistía
en realizarla conjuntamente con los compañeros que cursan Educación Social por
las tardes, decididos entre ambos grupos (Edusotic y Los Mezclaos), que la mejor
manera de preparar nuestra presentación sería elaborando un vídeo, en el cual las
estrellas de cada clan, explicaríamos nuestro trabajo conjunto sobre
Participación Ciudadana, ya que resultaba imposible que las estrellas de Los
Mezclaos pudieran asistir a nuestra clase magistral.
Por suerte, tras varios días de trabajo, por fin
conseguimos alcanzar nuestro objetivo en común.
El lunes por la mañana, aunque Antonia y yo solo teníamos
que introducir nuestro vídeo sobre Participación ciudadana, estábamos algo
nerviosas.
A mitad de la reproducción del vídeo, Linda nos ordenó
acabar inmediatamente con la presentación, ya que consideraba que nuestra labor
dentro del montaje solo consistía en leer el texto de las diapositivas.
En ese momento, no supe que decir. Sólo quería salir corriendo del aula.
No suelo arrepentirme de las decisiones que cometo, pero
sinceramente me arrepiento de no haber contestado a Linda, de no haberle
explicado mi opinión o de no haberle expuesto allí mismo mi parte de la
presentación.
Imagino que no tuve la valentía suficiente para hacerle
frente porque para mí es una persona que representa la autoridad.
Nuestro futuro está en nuestras manos, depende de
nosotros mismos, aunque yo también opino que en cierto modo hay personas
que configuran ese futuro.
Igualmente, si la proyección de nuestro vídeo hubiera
sido completa, no hubiera tenido que defender nada, ya que una imagen vale más
que mil palabras.
Tras ese tropezón, Antonia y yo reflexionamos, por lo que llegamos a la conclusión del error que habíamos cometido y nos
pusimos manos a la obra a preparar una nueva presentación.
Tras toda la tarde de trabajo, conseguimos terminar a
tiempo nuestro proyecto e incorporarnos a la clase de Tic en Educación Social
de la tarde.
Cuando nos llegó el turno de presentar nuestro trabajo, expusimos junto con
Ana Belén, estrella de Los Mezclaos.
La verdad es que estaba bastante nerviosa durante los
momentos previos a la presentación, sin embargo, cuando llegó la hora de
exponer me encontré muy cómoda y segura de mi misma.
Sinceramente ha sido la mejor exposición en público que
he realizado durante mi recorrido en la Universidad. Imagino que ha sido así, porque
en esos momentos, no sentía la presión de tener a alguien cerca de mí evaluando
mi trabajo.
Preparar una nueva presentación e ir a exponerla junto
con el grupo de la tarde, fue una acción muy gratificante para mí. No quería que
su presentación fuera tan desastrosa como había sido la mía.
Igualmente, trabajar junto con el grupo Los Mezclaos, ha sido bastante agradable, ya que he aprendido a trabajar desde otra perspectiva.
Sin embargo, aún me siento en deuda con las personas de
mi grupo, porque aunque un clan prepare un trabajo estupendo, la acción de las
estrellas refleja sus resultados en el éxito o en el fracaso, y en mi caso,
ocurrió el segundo aspecto.
Finalmente, me gustaría agradecer a las integrantes de
mi grupo su apoyo después de todo lo ocurrido. También me gustaría agradecer su comprensión, ya que al ser un trabajo colectivo si falla una persona,
fallan todas.
CURADORA
Hola soy la curadora de esta semana y hemos realizado la actividad de participación ciudadana.
Hemos analizado dos plataformas de participación web en las cuales hay marchas ciudadanas y hemos analizado cuatro aplicaciones para móviles, Aparte de analizar otras páginas y la realización de un powerpoint, junto con la analización de las app móviles como ya he dicho anteriormente y finalmente elaboración de un tutorial.
Hemos buscado en numerosas páginas, hemos ojeado éstas pero aún así no las hemos utilizado.
Estan en nuestro pearltree.
Aquí tienen el enlace:
Hemos analizado dos plataformas de participación web en las cuales hay marchas ciudadanas y hemos analizado cuatro aplicaciones para móviles, Aparte de analizar otras páginas y la realización de un powerpoint, junto con la analización de las app móviles como ya he dicho anteriormente y finalmente elaboración de un tutorial.
Hemos buscado en numerosas páginas, hemos ojeado éstas pero aún así no las hemos utilizado.
Estan en nuestro pearltree.
Aquí tienen el enlace:
http://www.pearltrees.com/edusotic8.
¡¡Facilitador!!
Buenos días a todos, en estas dos semanas hemos estado mano a mano con el grupo de la tarde de "Los Mezclaos" cuyo blog es http://mezclaos.blogspot.com.es/, juento a ellos hemos tenido que realizar un trabajo sobre plataformas ciudadanas donde teníamos que hacer unos tutoriales sobre app y sobre paginas web.
Estas semanas han sido un poco más duras para todos ya que al ser de turnos partidos fue difícil coincidir, pero al final lo logramos quedando todos un día y luego las estrellas para poder grabarse y terminar el trabajo y logramos realizarlo.
Aquí dejo los tutoriales, videos y presentación.¡Espero que os guste!
Tutorial app elegida:
https://prezi.com/so840t9esaan/incidencias/
Power point:
http://www.slideshare.net/edusotic/aplicaciones-participacin-ciudadana
Videos:
Estas semanas han sido un poco más duras para todos ya que al ser de turnos partidos fue difícil coincidir, pero al final lo logramos quedando todos un día y luego las estrellas para poder grabarse y terminar el trabajo y logramos realizarlo.
Aquí dejo los tutoriales, videos y presentación.¡Espero que os guste!
Tutorial app elegida:
https://prezi.com/so840t9esaan/incidencias/
Power point:
http://www.slideshare.net/edusotic/aplicaciones-participacin-ciudadana
Videos:
¡TRADUCTORA!
¡Hola a todos! ¿Qué tal? esta semana me ha tocado el rol de traductora así pues a continuación mostraré los 5 términos relacionados con la tarea de esta semana para que podaís comprender mejor la actividad:
-Participación ciudadana: Es la actividad que los ciudadanos ejercen de forma que colaboren en el ejercicio de la actividad política de su país o su ciudad, sin necesidad de que estos tengan necesariamente que formar parte de la administración pública o de partidos políticos para implicarse en la política de su entorno.
Este término lo hemos escogido porque el educador social tiene un papel fundamental ya que trabajan en colaboración con otros educadores sociales para intentar integrar a los ciudadanos en la sociedad.
-Plataformas web: Son aplicaciones o servicios virtuales que nos permiten administrar o crear una página web, también sirven para que esta web creada pueda estar en funcionamiento. Un ejemplo puede ser Blogger, un servicio que nos permite crear y administrar nuestro blog y que éste funcione correctamente.
http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Plataforma-Web/527521.HTML
Hemos elegido este término porque las páginas web son una gran fuente de información y difusión de ideas.
-Aplicaciones móviles: Son aplicaciones informáticas diseñadas para móviles inteligentes, son fabricadas por las compañías de operativos como Android, IOS, BlackBerry OS. Hay aplicaciones gratuitas y de pago de todo tipo, forma y color.
http://www.appdesignbook.com/es/contenidos/las-aplicaciones/
-Ciudadano: Individuo que por su condición natural( lugar de nacimiento, residencia...) es miembro de una comunidad organizada y establece relaciones sociales con los demás miembros de esa comunidad en particular y de su entorno en general. El concepto de ciudadano ha ido evolucionando con el paso del tiempo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudadano#Definici.C3.B3n_del_concepto
Hemos escogido este término porque una de las labores de los educadores sociales es integrar a los individuos y enseñarlos a ser ciudadanos.
-Tutorial: Son cursos cortos que principalmente se suelen ver por internet y que tienen la finalidad de enseñar o de mostrar el desarrollo o la creación y compartir alguna tarea como por ejemplo trucos maquillaje, de cocina etc.., normalmente se suele mostrar en vídeo.
http://definicion.de/tutorial/
Hemos seleccionado este término porque la transmisión de conocimientos y la ayuda que ofrece puede ser una metáfora de un educador social.
-Participación ciudadana: Es la actividad que los ciudadanos ejercen de forma que colaboren en el ejercicio de la actividad política de su país o su ciudad, sin necesidad de que estos tengan necesariamente que formar parte de la administración pública o de partidos políticos para implicarse en la política de su entorno.
Este término lo hemos escogido porque el educador social tiene un papel fundamental ya que trabajan en colaboración con otros educadores sociales para intentar integrar a los ciudadanos en la sociedad.
-Plataformas web: Son aplicaciones o servicios virtuales que nos permiten administrar o crear una página web, también sirven para que esta web creada pueda estar en funcionamiento. Un ejemplo puede ser Blogger, un servicio que nos permite crear y administrar nuestro blog y que éste funcione correctamente.
http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Plataforma-Web/527521.HTML
Hemos elegido este término porque las páginas web son una gran fuente de información y difusión de ideas.
-Aplicaciones móviles: Son aplicaciones informáticas diseñadas para móviles inteligentes, son fabricadas por las compañías de operativos como Android, IOS, BlackBerry OS. Hay aplicaciones gratuitas y de pago de todo tipo, forma y color.
http://www.appdesignbook.com/es/contenidos/las-aplicaciones/
-Ciudadano: Individuo que por su condición natural( lugar de nacimiento, residencia...) es miembro de una comunidad organizada y establece relaciones sociales con los demás miembros de esa comunidad en particular y de su entorno en general. El concepto de ciudadano ha ido evolucionando con el paso del tiempo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudadano#Definici.C3.B3n_del_concepto
Hemos escogido este término porque una de las labores de los educadores sociales es integrar a los individuos y enseñarlos a ser ciudadanos.
-Tutorial: Son cursos cortos que principalmente se suelen ver por internet y que tienen la finalidad de enseñar o de mostrar el desarrollo o la creación y compartir alguna tarea como por ejemplo trucos maquillaje, de cocina etc.., normalmente se suele mostrar en vídeo.
http://definicion.de/tutorial/
Hemos seleccionado este término porque la transmisión de conocimientos y la ayuda que ofrece puede ser una metáfora de un educador social.
¡EXPLORADORA!
Hola, he estado visitando varios blogs y he de destacar un
par que me han parecido interesantes en el tema de la participación ciudadana.
Como bien sabéis, esta semana ese es el tema de nuestro trabajo, la
participación ciudadana, con respecto a eso he de destacar el blog: http://ochofantasticos.blogspot.com.es/
, es un blog que me gusta cómo trabaja el tema y además, lo he estado leyendo y
estuvimos visitando más o menos las mismas webs y apps. Me gusta mucho la estética del blog por su
sencillez y aporta datos muy interesantes sobre el tema a tratar.
El blogs que me pareció más interesante fue http://mediosescuelayformacionciudadana.blogspot.com.es/
Es un blog en el que lo que se quiere conseguir es educar a la gente para que
participen en sus pueblos y ciudades. La estética es animada y divertida, me
encanta este blog por su dinamismo y porque no es folleto informativo
únicamente, sino que puedes interactuar y es una buena manera de aprender a
utilizar adecuadamente lo que nuestra ciudad nos aporta y a proporcionar ideas
nuevas sobre lo que nos gustaría que tuviese.
Es un blog que aporta muchos videos y herramientas dinámicas con las que
trabajar y aprender sin aburrirte. Además integra a los niños y les pide
opinión les da un lugar, porque ellos también tienen mucho que aportar.
Para finalizar mi entrada os recomiendo que los visitéis
porque son realmente interesante y os puede sorprender la cantidad de cosas que
se pueden hacer y sin que nos cueste ningún trabajo
lunes, 15 de diciembre de 2014
HISTORIADORA
¡Hola blogueros! En estas dos últimas semanas nuestra tarea
ha girado en torno al tema de la participación ciudadana. Debíamos realizar
guías de análisis de 2 plataformas web y 4 Apps que considerásemos interesantes,
y además hacer un tutorial de la App elegida. Lo complejo de esta tarea es que teníamos
que ponernos de acuerdo con nuestros compañeros de la tarde.
Todo esto comenzó el lunes 1 de diciembre. Nos explicaron en
qué consistía la tarea a realizar y qué grupo de la tarde se nos había
asignado. Ese mismo día, “los mezclaos”, al acabar su clase de TIC, nos
mandaron un mensaje a través de Twitter, pero no nos dimos cuenta hasta el
miércoles día 3, ya que nos dijeron que se pondrían en contacto a través de
nuestro email edusotic8@gmail.com, el
cual mirábamos casi a todas horas, ansiosas de recibir el mensaje tan esperado.
Finalmente nos dimos cuenta del mensaje y les mandamos un correo pidiéndoles
sus números de teléfono para crear un grupo de WhatsApp.
A continuación, empezamos a darle vida a ese grupo de
WhatsApp y entre todos fijamos un día para quedar físicamente en la Facultad de
Educación. Aquel día aparecimos casi todos los componentes de ambos grupos, nos
conocimos, y nos explicaron por qué se llamaron “los mezclaos”. Esto es así porque
la mayoría pertenecían a cursos diferentes, y les unía nuestra querida
asignatura de TIC. Nos presentamos todos e inmediatamente nos pusimos manos a
la obra. Elegimos las 4 Apps, las 2 plataformas Web y buscamos información
sobre ellas.
Más tarde, nos grabamos todos para presentarnos, ya que a
las estrellas del grupo de la tarde les era imposible poder asistir el día de
la exposición.
El martes día 9 de diciembre, por la tarde, quedamos para
seguir realizando las guías de análisis, tanto de las Apps como de las
plataformas de participación ciudadana. Una vez acabado ese trabajo,realizamos
las diapositivas.
Al día siguiente,10 de diciembre,los dos grupos,nos pusimos a hacer el
tutorial de la App elegida,Lapoblainfo.
Ya recogida la información, hechas las
guías de análisis con sus correspondientes diapositivas y el tutorial, las
estrellas del grupo de tarde grabaron su exposición, y las de nuestro grupo “Edusotic”
también. Posteriormente se terminó de elaborar el vídeo conjunto.
Para finalizar,todo este trabajo se expuso el día 15 de
diciembre,y aunque las estrellas de “los mezclaos”no pudiesen acudir, tuvimos
presentes a otras dos componentes, a las que damos las gracias por asistir.
Tras la exposición de la mañana no terminamos muy contentas,los nervios y la presión a
veces juegan malas pasadas,pero hay que ser positivos,ya que de los errores
se aprende.
Cabe destacar que las estrellas de "Edusotic" se presentaron en la sesión de tarde, y junto con "los mezclaos", la exposición fue todo un éxito.
Agradecer a nuestro compañeros de la tarde todo el trabajo realizado y decir
que ha sido un placer trabajar con vosotros. ¡¡Muchas gracias!!
Pensadora.
Hola chicos!! Durante estas dos semanas hemos trabajado con
el grupo de la tarde llamado “Mezclaos” sobre las herramientas para la
participación ciudadana.
El sentido que le encuentro a esta actividad es la toma de conciencia sobre
las diferentes plataformas Webs y Aplicaciones que se encuentran a nuestra
disposición en los distintos ámbitos y que, seguramente, desconocemos.
Por otro lado, trabajar con el grupo de la tarde, nos ha
aportado responsabilidad y compromiso a la hora de realizar el trabajo debido a
que por los diferentes horarios, nos era muy complicado juntarnos.
Ya no solo juntarnos un día para ponernos de acuerdo sobre el trabajo era un problema, sino, volver a juntarnos otro y otro, para la elaboración del Power Point, vídeo... era un poco costoso.
Tuvimos algunos conflictos al final, ya que el trabajo no salió como esperábamos.
Ya no solo juntarnos un día para ponernos de acuerdo sobre el trabajo era un problema, sino, volver a juntarnos otro y otro, para la elaboración del Power Point, vídeo... era un poco costoso.
Tuvimos algunos conflictos al final, ya que el trabajo no salió como esperábamos.
En cuanto a la temática de esta actividad, hemos aprendido, de diferentes
plataformas que seguramente antes desconocíamos, el uso de aplicaciones para los
mayores desperfectos urbanos, en nuestro caso, si existe cualquier incidencia,
mediante estas apps se pueden comunicar al ayuntamiento en unos fáciles pasos.
Personalmente, no conocía este tipo de aplicaciones y me ha
resultado interesante el hecho de que existan y haya una voz ciudadana que pueda opinar y
comunicar al ayuntamiento o servicios locales.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Historiadora
¡Hola blogueros! Esta semana me ha tocado el rol de historiadora que consiste en contar todo lo que hemos realizado mi grupo y yo esta semana.
El lunes comenzamos a planear la actividad para darnos a conocer como educadoras sociales en las redes sociales . Para ello, pensamos que debíamos llamar la atención de la gente , así que propusimos mostrarnos por la calle vestidas de animadoras y de super heroínas.
Al día siguiente, creamos un cartel en el cual apareciera nuestro facebook, twitter y blog para pegarlos por la facultad de educación. También discutimos el tema de la vestimenta , como he escrito antes , en un principio , nuestra intención era ir de animadoras y de super heroínas pero hubo integrantes del grupo que tuvieron la idea de llevar puesta una camiseta blanca básica y escribir en ella el nombre del grupo "EDUSOTIC", hubo pequeñas disputas en el grupo por esto, pero al final lo solucionamos de esta manera: cada una de las integrantes del grupo votamos cual idea nos parecía más apropiada , al final ganó la idea de las camisetas con el nombre del grupo. Pensamos en comprar un mural de tamaño grande y que en el centro estuviese escrito nuestro twitter: @edusotic8 , esto estuvo pensado para dibujar y así participaran niños. También pensamos en la probabilidad de que aunque anunciemos nuestras redes sociales, la gente podría olvidarse de nuestro twitter y facebook con facilidad así que tuvimos la gran idea de hacer pulseritas apuntando nuestro twitter y facebook para repartirlas y así no se les olvide.
El miércoles de la semana quedamos todas las del grupo en casa de una integrante para fabricar las pulseritas, las camisetas y el mural. Cuando terminamos de hacer todo fuimos a la calle, a continuación se acercaron muchos niños y mientras dibujaban en el mural, les preguntamos significados de palabras como " ¿ Qué es para ti la igualdad?", les proponíamos escribir palabras en el mural que tuvieran gran significado para ellos, también jugamos con ellos al juego del pañuelo repartimos nombres como " paz", " amor", "integridad". Repartimos las pulseritas animando a la gente para que nos siguieran en las redes sociales y echaran un vistazo .También hicimos entrevistas sobre la educación social ( Ejemplo: ¿Qué es para usted la educación social ? ) a adultos , adolescentes y mayores.
Las actividades las desarrollamos en la plaza del Corte Inglés, cerca del hospital La Vega y en La Merced , a continuación podréis ver algunas fotos que hicimos ¡Hasta la próxima!
El lunes comenzamos a planear la actividad para darnos a conocer como educadoras sociales en las redes sociales . Para ello, pensamos que debíamos llamar la atención de la gente , así que propusimos mostrarnos por la calle vestidas de animadoras y de super heroínas.
Al día siguiente, creamos un cartel en el cual apareciera nuestro facebook, twitter y blog para pegarlos por la facultad de educación. También discutimos el tema de la vestimenta , como he escrito antes , en un principio , nuestra intención era ir de animadoras y de super heroínas pero hubo integrantes del grupo que tuvieron la idea de llevar puesta una camiseta blanca básica y escribir en ella el nombre del grupo "EDUSOTIC", hubo pequeñas disputas en el grupo por esto, pero al final lo solucionamos de esta manera: cada una de las integrantes del grupo votamos cual idea nos parecía más apropiada , al final ganó la idea de las camisetas con el nombre del grupo. Pensamos en comprar un mural de tamaño grande y que en el centro estuviese escrito nuestro twitter: @edusotic8 , esto estuvo pensado para dibujar y así participaran niños. También pensamos en la probabilidad de que aunque anunciemos nuestras redes sociales, la gente podría olvidarse de nuestro twitter y facebook con facilidad así que tuvimos la gran idea de hacer pulseritas apuntando nuestro twitter y facebook para repartirlas y así no se les olvide.
El miércoles de la semana quedamos todas las del grupo en casa de una integrante para fabricar las pulseritas, las camisetas y el mural. Cuando terminamos de hacer todo fuimos a la calle, a continuación se acercaron muchos niños y mientras dibujaban en el mural, les preguntamos significados de palabras como " ¿ Qué es para ti la igualdad?", les proponíamos escribir palabras en el mural que tuvieran gran significado para ellos, también jugamos con ellos al juego del pañuelo repartimos nombres como " paz", " amor", "integridad". Repartimos las pulseritas animando a la gente para que nos siguieran en las redes sociales y echaran un vistazo .También hicimos entrevistas sobre la educación social ( Ejemplo: ¿Qué es para usted la educación social ? ) a adultos , adolescentes y mayores.
Las actividades las desarrollamos en la plaza del Corte Inglés, cerca del hospital La Vega y en La Merced , a continuación podréis ver algunas fotos que hicimos ¡Hasta la próxima!
Estrella
Hola a todos, soy Laura y me tocó ser estrella ya que los roles han ido cambiando.
Pues bien, mi otra compañera estrella y yo estuvimos ensayando lo que haríamos el lunes ya que teníamos unas ligeras dudas sobre nuestra presentación pero al final nos salió bien.
Llegado el momento, nuestro grupo Edusotic fue el último en exponer porque en la anterior presentación nosotros fuimos los primeros.
Al ser los últimos tuvimos tiempo de repasar y ensayar lo que diríamos.
Estábamos un poco nerviosas ya que no sabíamos muy bien cómo nos iba a salir porque la mayoría estaba explicado en nuestro vídeo.
Aún así, los trabajos de nuestros compañeros estaban muy bien elaborados y redactados, fue un gustazo verlos todos.
Cuando llegó nuestro turno, nos lo tomamos con calma y lo dijimos como estaba planeado en el guión aunque he de admitir que estaba nerviosa y temía improvisar.
Cuando terminamos ya de hablar y pusimos el vídeo ya estaba más tranquila.
Fue un gustazo ver en el vídeo los frutos de nuestro trabajo.
En mi opinión fue una de las mejores exposiciones.
Eso es todo.
Pues bien, mi otra compañera estrella y yo estuvimos ensayando lo que haríamos el lunes ya que teníamos unas ligeras dudas sobre nuestra presentación pero al final nos salió bien.
Llegado el momento, nuestro grupo Edusotic fue el último en exponer porque en la anterior presentación nosotros fuimos los primeros.
Al ser los últimos tuvimos tiempo de repasar y ensayar lo que diríamos.
Estábamos un poco nerviosas ya que no sabíamos muy bien cómo nos iba a salir porque la mayoría estaba explicado en nuestro vídeo.
Aún así, los trabajos de nuestros compañeros estaban muy bien elaborados y redactados, fue un gustazo verlos todos.
Cuando llegó nuestro turno, nos lo tomamos con calma y lo dijimos como estaba planeado en el guión aunque he de admitir que estaba nerviosa y temía improvisar.
Cuando terminamos ya de hablar y pusimos el vídeo ya estaba más tranquila.
Fue un gustazo ver en el vídeo los frutos de nuestro trabajo.
En mi opinión fue una de las mejores exposiciones.
Eso es todo.
¡¡PENSADORA!!
¡¡Hola!! Pues otra semana más aquí estoy, pero esta vez desempeñando el rol de Pensadora, por lo que a continuación os narraré nuestra reflexión grupal acerca del trabajo llevado a cabo durante esta semana: “MULTIMEDIA Y AUDIOVISUAL”.
La tarea en la que hemos trabajados estos últimos días, estaba relacionada con la tarea anterior, “BRANDING”, por lo que al conocer este último concepto, hemos podido trabajar de una manera más eficiente.
El último trabajo propuesto, consistía en desarrollar una campaña publicitaria, con el fin de promocionarnos como “los mejores Educadores Sociales del momento”.
Debido a este suceso, tras realizar este proyecto, hemos aprendido que la imaginación, la creatividad o la inventiva son competencias fundamentales que debe poseer todo Educador Social, tanto en su ámbito laboral como personal.
Además, entre todas, hemos podido percibir que en nuestros futuros trabajos vamos a colaborar, con nuestros futuros compañeros, desarrollando planes de difusión acerca del mismo, por lo que, esta actividad nos ha parecido realmente interesante y enriquecedora, y no solo por este motivo.
Gracias a la oportunidad que nos ha brindado esta tarea, y al poder salir a explorar el mundo, hemos podido descubrir que por desgracia, actualmente, la mentalidad de millones de personas no se puede modificar en un solo día, sino que este proceso es verdaderamente lento, constante y muy sacrificado.
Por otro lado, cuando marchamos por las calles de Murcia, o por las de nuestros respectivos pueblos y ciudades, también pudimos percatar que la mayoría de la población no está concienciada con la labor que desempeña un Educador Social. Asimismo, una multitud de ciudadanos confunden la labor llevada a cabo por estos, y las relaciona o intercambia por las desempeñadas por otros profesionales.
Imaginamos que este suceso, se produce porque el papel del Educador Social es relativamente nuevo comparado con la vida de otras especialidades, por lo que, puede tender a confundirse o a no ser correctamente conocido.
Sin embargo, gracias a la salida de las aulas de la facultad, fuimos conscientes de la buena organización y colaboración que representamos como grupo, además de comprender que necesitamos trabajar cooperativamente para así desarrollar de una manera eficiente nuestros proyectos.
La experiencia ha sido verdaderamente gratificante y divertida, aunque al principio, la tarea de esta semana nos llegó a alarmar porque parecía bastante compleja.
También, tenemos que mencionar que durante esta semana hemos sido participes de varias discusiones, ya que no conseguíamos ponernos de acuerdo sobre los objetivos OFLINE de nuestra campaña publicitaria. Pero finalmente, conseguimos llegar a un acuerdo mutuo y desarrollar nuestra actividad sin problemas.
Tampoco podemos dejar de un lado la dificultad que nos supuso crear la línea del tiempo, debido a que, ninguna de nosotras ocho sabía utilizar los múltiples programas que existen para ese fin en la web 2.0. En cambio, con la ayuda de todas conseguimos crear nuestra línea temporal en los últimos momentos.
Por esta razón, para concluir nuestra reflexión, nos gustaría felicitar a cada una de las componentes de nuestro grupo, porque aportando cada una de nosotras un granito de arena podemos conseguir grandes cosas, como por ejemplo, los objetivos ONLINE que nos propusimos para este proyecto.
Para concluir realmente, solo queda decir ¡hasta la próxima semana!
La tarea en la que hemos trabajados estos últimos días, estaba relacionada con la tarea anterior, “BRANDING”, por lo que al conocer este último concepto, hemos podido trabajar de una manera más eficiente.
El último trabajo propuesto, consistía en desarrollar una campaña publicitaria, con el fin de promocionarnos como “los mejores Educadores Sociales del momento”.
Debido a este suceso, tras realizar este proyecto, hemos aprendido que la imaginación, la creatividad o la inventiva son competencias fundamentales que debe poseer todo Educador Social, tanto en su ámbito laboral como personal.
Además, entre todas, hemos podido percibir que en nuestros futuros trabajos vamos a colaborar, con nuestros futuros compañeros, desarrollando planes de difusión acerca del mismo, por lo que, esta actividad nos ha parecido realmente interesante y enriquecedora, y no solo por este motivo.
Gracias a la oportunidad que nos ha brindado esta tarea, y al poder salir a explorar el mundo, hemos podido descubrir que por desgracia, actualmente, la mentalidad de millones de personas no se puede modificar en un solo día, sino que este proceso es verdaderamente lento, constante y muy sacrificado.
Por otro lado, cuando marchamos por las calles de Murcia, o por las de nuestros respectivos pueblos y ciudades, también pudimos percatar que la mayoría de la población no está concienciada con la labor que desempeña un Educador Social. Asimismo, una multitud de ciudadanos confunden la labor llevada a cabo por estos, y las relaciona o intercambia por las desempeñadas por otros profesionales.
Imaginamos que este suceso, se produce porque el papel del Educador Social es relativamente nuevo comparado con la vida de otras especialidades, por lo que, puede tender a confundirse o a no ser correctamente conocido.
Sin embargo, gracias a la salida de las aulas de la facultad, fuimos conscientes de la buena organización y colaboración que representamos como grupo, además de comprender que necesitamos trabajar cooperativamente para así desarrollar de una manera eficiente nuestros proyectos.
La experiencia ha sido verdaderamente gratificante y divertida, aunque al principio, la tarea de esta semana nos llegó a alarmar porque parecía bastante compleja.
También, tenemos que mencionar que durante esta semana hemos sido participes de varias discusiones, ya que no conseguíamos ponernos de acuerdo sobre los objetivos OFLINE de nuestra campaña publicitaria. Pero finalmente, conseguimos llegar a un acuerdo mutuo y desarrollar nuestra actividad sin problemas.
Tampoco podemos dejar de un lado la dificultad que nos supuso crear la línea del tiempo, debido a que, ninguna de nosotras ocho sabía utilizar los múltiples programas que existen para ese fin en la web 2.0. En cambio, con la ayuda de todas conseguimos crear nuestra línea temporal en los últimos momentos.
Por esta razón, para concluir nuestra reflexión, nos gustaría felicitar a cada una de las componentes de nuestro grupo, porque aportando cada una de nosotras un granito de arena podemos conseguir grandes cosas, como por ejemplo, los objetivos ONLINE que nos propusimos para este proyecto.
Para concluir realmente, solo queda decir ¡hasta la próxima semana!
¡EXPLORANDO...!
¡Hola chicos!
A continuación vamos a explorar diversos blogs que creo que son interesantes.
Para comenzar, http://educadoraenapuros.blogspot.com.es/ ,el cual me ha llamado la atención por la forma en que describe la protagonista sus experiencias y porque los temas que trata son los que en un futuro me gustaría trabajar.
También debemos destacar http://eleducadorsocialenalaska.blogspot.com.es/ , puesto que atrae la forma en la que escribe sincera y directamente. De hecho, me ha gustado una frase en la que el autor dice: "Mientras más nos acercamos a los otros, más nos acercamos a lo que somos".
Señalar http://misojosalmundo.wordpress.com/2012/10/02/educacion-social-llego-la-hora/ , cuyo eslogan es "Ahora más que nunca, es tiempo de educación social". Alegra saber que no somos los únicos que deseamos realizar este trabajo, hay más gente que lucha por educar e integrar a esas personas que lo necesitan en la sociedad.
Además, en referencia a los blogs de los compañeros de clase, http://esintegratic.blogspot.com.es/ me ha gustado mucho debido a la claridad de sus entradas, acompañadas de diversos vídeos en los que dinamiza la teoría.
Para concluir, he de decir que cada semana vamos progresando y aprendiendo nuevas cosas, tanto práctica como teóricamente. Resulta muy interesante investigar blogs y ver los puntos de vista de los demás.
A continuación vamos a explorar diversos blogs que creo que son interesantes.
Para comenzar, http://educadoraenapuros.blogspot.com.es/ ,el cual me ha llamado la atención por la forma en que describe la protagonista sus experiencias y porque los temas que trata son los que en un futuro me gustaría trabajar.
También debemos destacar http://eleducadorsocialenalaska.blogspot.com.es/ , puesto que atrae la forma en la que escribe sincera y directamente. De hecho, me ha gustado una frase en la que el autor dice: "Mientras más nos acercamos a los otros, más nos acercamos a lo que somos".
Señalar http://misojosalmundo.wordpress.com/2012/10/02/educacion-social-llego-la-hora/ , cuyo eslogan es "Ahora más que nunca, es tiempo de educación social". Alegra saber que no somos los únicos que deseamos realizar este trabajo, hay más gente que lucha por educar e integrar a esas personas que lo necesitan en la sociedad.
Además, en referencia a los blogs de los compañeros de clase, http://esintegratic.blogspot.com.es/ me ha gustado mucho debido a la claridad de sus entradas, acompañadas de diversos vídeos en los que dinamiza la teoría.
Para concluir, he de decir que cada semana vamos progresando y aprendiendo nuevas cosas, tanto práctica como teóricamente. Resulta muy interesante investigar blogs y ver los puntos de vista de los demás.
¡CURADORA!
¡Hola a todos! Esta semana hemos seguido realizando más
tareas sobre el branding. Nuestra labor ha sido la de realizar un vídeo sobre
el plan de difusión llevado a cabo
durante la semana y una línea del tiempo con todo lo que hemos ido haciendo día a día.
Aquí os dejo algunas páginas que hemos consultado y algunas
que nos han parecido interesantes pero que no hemos utilizado.
En nuestro pearltrees de esta semana veréis para qué sirve
una línea del tiempo y algunos consejos para mejorar su presentación.
Además de informarnos para realizar una línea del tiempo, estuvimos
probando varios programas como http://www.rememble.com/
o http://timerime.com/es/, pero
decidimos quedarnos con http://mind42.com/
Como bien he comentado antes, teníamos que elaborar un vídeo, para ello
utilizamos Windows Movie Maker, que aquí os dejo en qué consiste http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Movie_Maker
y buscamos nuestra canción con licencia para incluirla en el vídeo en https://www.jamendo.com/es/
¡Consultad nuestro pearltrees, aquí encontraréis mucha más información!
martes, 2 de diciembre de 2014
Facilitadora.
Hola chicos!! Durante estos días hemos llevado a cabo nuestro plan de difusión propuesto la semana anterior. Como resumen, aquí os dejo el vídeo de la tarea desempeñada. Espero que os guste. Un saludo!!
Traductora.
Hola! Aquí os dejo los 5
términos más apropiados para el trabajo desempeñado durante esta semana.
Plan de difusión online: Desde hace ya varios años, la importancia de las redes sociales, foros, blogs, y comunidades online en general, ha ido aumentando. La cantidad de tiempo que cada persona pasa escribiendo o leyendo en su perfil de Facebook, Twitter, Google plus, blogs, foros, etc. es cada vez mayor.
Respecto a nuestra tarea semanal nosotras hemos tenido que difundir nuestro mensaje como futuras educadoras sociales de forma online, es decir, a través de las distintas redes sociales como lo son Twitter, Facebook y Whatsapp.
http://yoursocialbusinessonline.com/difusion-en-redes-sociales/
Plan de difusión offline: El plan de difusión offline trata de establecer una serue de recursos los cuales de alguna manera estén publicitando lo que intentas ofrecer al público de forma no digitalizada.
Para ello nosotras hemos creado diversos carteles, camisetas,pulseras, tarjetas... teniendo como único fin el poder darnos a conocer.
Línea del tiempo: Las líneas del tiempo proporcionan estructura, facilitando a los estudiantes la ubicación de sucesos, acontecimientos, procesos...
Éstas pueden ser sumamente sencillas, como consecuencia de algunos cuantos eventos, pero también pueden crearse líneas complejas en las que se observe no sólo la secuencia sino también la sincronía de eventos y procesos.
Las líneas de tiempo permiten superponer información e imágenes de forma creativa, configurando un panorama amplio en la representación gráfica de los procesos históricos. Las líneas de tiempo permiten fragmentar en los segmentos que se desea profundizar, destacando aquellos aspectos que considere relevantes.
La elaboración de las líneas de tiempo pueden considerarse como un trabajo de equipo. En el proceso de creación colaborativa de estos productos, los estudiantes tendrán la oportunidad de discutir y reflexionar juntos, con lo que se enriquecerá su comprensión del hecho histórico.
http://tic.sepdf.gob.mx/micrositio/micrositio3/lineas.html
Valores: Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.
Se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos, la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad.
http://elvalordelosvalores.com/definicion-de-los-valores/
Objetivos: Un objetivo es el planteo de una meta o propósito a alcanzar, y que, de acuerdo al ámbito donde sea utilizado, o más bien formulado, tiene cierto nivel de complejidad.
Un objetivo puede ser alcanzado de manera individual o en caso contrario, de manera grupal, por la conformación de un equipo. En ambos casos, los esfuerzos y la voluntad se verán empujados por la previa disposición de los objetivos a alcanzar. Además, durante todo el proceso de ejecución, en general, los objetivos sirven o cumplen la función de ser las guías, los ejes que se tomen durante dicho proceso, puesto que una desviación o mala elección pueden contribuir a no alcanzar los objetivos propuestos.
Plan de difusión online: Desde hace ya varios años, la importancia de las redes sociales, foros, blogs, y comunidades online en general, ha ido aumentando. La cantidad de tiempo que cada persona pasa escribiendo o leyendo en su perfil de Facebook, Twitter, Google plus, blogs, foros, etc. es cada vez mayor.
Respecto a nuestra tarea semanal nosotras hemos tenido que difundir nuestro mensaje como futuras educadoras sociales de forma online, es decir, a través de las distintas redes sociales como lo son Twitter, Facebook y Whatsapp.
http://yoursocialbusinessonline.com/difusion-en-redes-sociales/
Plan de difusión offline: El plan de difusión offline trata de establecer una serue de recursos los cuales de alguna manera estén publicitando lo que intentas ofrecer al público de forma no digitalizada.
Para ello nosotras hemos creado diversos carteles, camisetas,pulseras, tarjetas... teniendo como único fin el poder darnos a conocer.
Línea del tiempo: Las líneas del tiempo proporcionan estructura, facilitando a los estudiantes la ubicación de sucesos, acontecimientos, procesos...
Éstas pueden ser sumamente sencillas, como consecuencia de algunos cuantos eventos, pero también pueden crearse líneas complejas en las que se observe no sólo la secuencia sino también la sincronía de eventos y procesos.
Las líneas de tiempo permiten superponer información e imágenes de forma creativa, configurando un panorama amplio en la representación gráfica de los procesos históricos. Las líneas de tiempo permiten fragmentar en los segmentos que se desea profundizar, destacando aquellos aspectos que considere relevantes.
La elaboración de las líneas de tiempo pueden considerarse como un trabajo de equipo. En el proceso de creación colaborativa de estos productos, los estudiantes tendrán la oportunidad de discutir y reflexionar juntos, con lo que se enriquecerá su comprensión del hecho histórico.
http://tic.sepdf.gob.mx/micrositio/micrositio3/lineas.html
Valores: Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.
Se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos, la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad.
http://elvalordelosvalores.com/definicion-de-los-valores/
Objetivos: Un objetivo es el planteo de una meta o propósito a alcanzar, y que, de acuerdo al ámbito donde sea utilizado, o más bien formulado, tiene cierto nivel de complejidad.
Un objetivo puede ser alcanzado de manera individual o en caso contrario, de manera grupal, por la conformación de un equipo. En ambos casos, los esfuerzos y la voluntad se verán empujados por la previa disposición de los objetivos a alcanzar. Además, durante todo el proceso de ejecución, en general, los objetivos sirven o cumplen la función de ser las guías, los ejes que se tomen durante dicho proceso, puesto que una desviación o mala elección pueden contribuir a no alcanzar los objetivos propuestos.
Nuestro objetivo esta semana estaba en poder alcanzar los 30 "Me
gustas" en nuestra página de Facebook, 30 visitas en nuestro vídeo de
promoción en YouTube y 50 Retweets a nuestro lema publicado en nuestra cuenta
de Twitter.
http://definicion.mx/objetivo/
http://definicion.mx/objetivo/
¡¡Estrella!!
Hola a todos, esta semana me ha tocado hacer de estrella junto con otra compañera más.
El tema de la presentación de esta semana fue el de publicitarnos, para ello hicimos tarjetas que fuimos repartiendo, pulseras con nuestro facebook y twitter, juegos con niños, una pagina en facebook y entrevistas a personas por el centro de Murcia.
En nuestra presentación con lo que hicimos para publicitarnos expusimos una línea del tiempo donde además tenía un pequeño resumen donde explicaba como lo habíamos hecho tanto online como offline. Mi compañera dijo lo que hicimos el primer día y yo dije lo que hicimos el segundo explicándolo.
Además, realizamos un vídeo donde se veían las entrevistas y los juegos que hicimos con los niños donde se reflejaba nuestro objetivo que era el de que llegara a los niños valores tan importantes como lo son la igualdad, el respeto, la tolerancia, etc.
Durante la exposición en clase lo primero que hicimos fue presentarnos y decir nuestro objetivo el es enfocarnos en los niños, después pusimos la línea de tiempo y por último el vídeo.
Para la realización de la exposición al principio tuve algunas dudas sobre como presentarlo pero luego con ayuda de mis compañeras las pude solventar y así realizar una exposición sin apenas ponerme nerviosa, ser las últimas en exponer además ayudo porque así vi que nuestra exposición tenía rasgos en común con la de mis otros compañeros y así comprendí que lo había hecho como se debía.
El tema de la presentación de esta semana fue el de publicitarnos, para ello hicimos tarjetas que fuimos repartiendo, pulseras con nuestro facebook y twitter, juegos con niños, una pagina en facebook y entrevistas a personas por el centro de Murcia.
En nuestra presentación con lo que hicimos para publicitarnos expusimos una línea del tiempo donde además tenía un pequeño resumen donde explicaba como lo habíamos hecho tanto online como offline. Mi compañera dijo lo que hicimos el primer día y yo dije lo que hicimos el segundo explicándolo.
Además, realizamos un vídeo donde se veían las entrevistas y los juegos que hicimos con los niños donde se reflejaba nuestro objetivo que era el de que llegara a los niños valores tan importantes como lo son la igualdad, el respeto, la tolerancia, etc.
Durante la exposición en clase lo primero que hicimos fue presentarnos y decir nuestro objetivo el es enfocarnos en los niños, después pusimos la línea de tiempo y por último el vídeo.
Para la realización de la exposición al principio tuve algunas dudas sobre como presentarlo pero luego con ayuda de mis compañeras las pude solventar y así realizar una exposición sin apenas ponerme nerviosa, ser las últimas en exponer además ayudo porque así vi que nuestra exposición tenía rasgos en común con la de mis otros compañeros y así comprendí que lo había hecho como se debía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)