Hola! Aquí os dejo los 5
términos más apropiados para el trabajo desempeñado durante esta semana.
Plan de difusión online: Desde hace ya varios años, la importancia de las redes sociales, foros, blogs, y comunidades online en general, ha ido aumentando. La cantidad de tiempo que cada persona pasa escribiendo o leyendo en su perfil de Facebook, Twitter, Google plus, blogs, foros, etc. es cada vez mayor.
Respecto a nuestra tarea semanal nosotras hemos tenido que difundir nuestro mensaje como futuras educadoras sociales de forma online, es decir, a través de las distintas redes sociales como lo son Twitter, Facebook y Whatsapp.
http://yoursocialbusinessonline.com/difusion-en-redes-sociales/
Plan de difusión offline: El plan de difusión offline trata de establecer una serue de recursos los cuales de alguna manera estén publicitando lo que intentas ofrecer al público de forma no digitalizada.
Para ello nosotras hemos creado diversos carteles, camisetas,pulseras, tarjetas... teniendo como único fin el poder darnos a conocer.
Línea del tiempo: Las líneas del tiempo proporcionan estructura, facilitando a los estudiantes la ubicación de sucesos, acontecimientos, procesos...
Éstas pueden ser sumamente sencillas, como consecuencia de algunos cuantos eventos, pero también pueden crearse líneas complejas en las que se observe no sólo la secuencia sino también la sincronía de eventos y procesos.
Las líneas de tiempo permiten superponer información e imágenes de forma creativa, configurando un panorama amplio en la representación gráfica de los procesos históricos. Las líneas de tiempo permiten fragmentar en los segmentos que se desea profundizar, destacando aquellos aspectos que considere relevantes.
La elaboración de las líneas de tiempo pueden considerarse como un trabajo de equipo. En el proceso de creación colaborativa de estos productos, los estudiantes tendrán la oportunidad de discutir y reflexionar juntos, con lo que se enriquecerá su comprensión del hecho histórico.
http://tic.sepdf.gob.mx/micrositio/micrositio3/lineas.html
Valores: Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.
Se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos, la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad.
http://elvalordelosvalores.com/definicion-de-los-valores/
Objetivos: Un objetivo es el planteo de una meta o propósito a alcanzar, y que, de acuerdo al ámbito donde sea utilizado, o más bien formulado, tiene cierto nivel de complejidad.
Un objetivo puede ser alcanzado de manera individual o en caso contrario, de manera grupal, por la conformación de un equipo. En ambos casos, los esfuerzos y la voluntad se verán empujados por la previa disposición de los objetivos a alcanzar. Además, durante todo el proceso de ejecución, en general, los objetivos sirven o cumplen la función de ser las guías, los ejes que se tomen durante dicho proceso, puesto que una desviación o mala elección pueden contribuir a no alcanzar los objetivos propuestos.
Plan de difusión online: Desde hace ya varios años, la importancia de las redes sociales, foros, blogs, y comunidades online en general, ha ido aumentando. La cantidad de tiempo que cada persona pasa escribiendo o leyendo en su perfil de Facebook, Twitter, Google plus, blogs, foros, etc. es cada vez mayor.
Respecto a nuestra tarea semanal nosotras hemos tenido que difundir nuestro mensaje como futuras educadoras sociales de forma online, es decir, a través de las distintas redes sociales como lo son Twitter, Facebook y Whatsapp.
http://yoursocialbusinessonline.com/difusion-en-redes-sociales/
Plan de difusión offline: El plan de difusión offline trata de establecer una serue de recursos los cuales de alguna manera estén publicitando lo que intentas ofrecer al público de forma no digitalizada.
Para ello nosotras hemos creado diversos carteles, camisetas,pulseras, tarjetas... teniendo como único fin el poder darnos a conocer.
Línea del tiempo: Las líneas del tiempo proporcionan estructura, facilitando a los estudiantes la ubicación de sucesos, acontecimientos, procesos...
Éstas pueden ser sumamente sencillas, como consecuencia de algunos cuantos eventos, pero también pueden crearse líneas complejas en las que se observe no sólo la secuencia sino también la sincronía de eventos y procesos.
Las líneas de tiempo permiten superponer información e imágenes de forma creativa, configurando un panorama amplio en la representación gráfica de los procesos históricos. Las líneas de tiempo permiten fragmentar en los segmentos que se desea profundizar, destacando aquellos aspectos que considere relevantes.
La elaboración de las líneas de tiempo pueden considerarse como un trabajo de equipo. En el proceso de creación colaborativa de estos productos, los estudiantes tendrán la oportunidad de discutir y reflexionar juntos, con lo que se enriquecerá su comprensión del hecho histórico.
http://tic.sepdf.gob.mx/micrositio/micrositio3/lineas.html
Valores: Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.
Se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos, la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad.
http://elvalordelosvalores.com/definicion-de-los-valores/
Objetivos: Un objetivo es el planteo de una meta o propósito a alcanzar, y que, de acuerdo al ámbito donde sea utilizado, o más bien formulado, tiene cierto nivel de complejidad.
Un objetivo puede ser alcanzado de manera individual o en caso contrario, de manera grupal, por la conformación de un equipo. En ambos casos, los esfuerzos y la voluntad se verán empujados por la previa disposición de los objetivos a alcanzar. Además, durante todo el proceso de ejecución, en general, los objetivos sirven o cumplen la función de ser las guías, los ejes que se tomen durante dicho proceso, puesto que una desviación o mala elección pueden contribuir a no alcanzar los objetivos propuestos.
Nuestro objetivo esta semana estaba en poder alcanzar los 30 "Me
gustas" en nuestra página de Facebook, 30 visitas en nuestro vídeo de
promoción en YouTube y 50 Retweets a nuestro lema publicado en nuestra cuenta
de Twitter.
http://definicion.mx/objetivo/
http://definicion.mx/objetivo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario