¡¡Hola!! Pues otra semana más aquí estoy, pero esta
vez ejerciendo el rol de exploradora, por lo que a
continuación, mencionaré algunos Blogs o asociaciones no gubernamentales,
relacionadas con la Educación Social, que nos han parecido bastante
interesantes.
El primer sitio Web que vamos a mencionar, es sobre
la Asociación Desarrollo de Albacete.
Se trata de una sencilla página Web, en que esta
asociación, sin ánimo de lucro, da a conocer su existencia y su imprescindible
función dentro de la sociedad.
Principalmente, trabajan en la atención a personas
con autismo y otros TGD.
Dicha asociación también cuenta con Facebook y
Twitter, para darse a conocer, donde constantemente mencionan todas sus tareas
llevadas a cabo.
Principalmente, nos ha llamado la atención la
sección dedicada al voluntariado dentro de su sitio Web. Además, el contenido
de la misma es bastante claro y preciso.
Por último, nos gustaría mencionar las numerosas
actividades que llevan a cabo, gracias a la gran labor que cumplen los Educadores Sociales dentro de esta pequeña asociación.
En segundo lugar, nos gustaría mencionar el Blog de
unos compañeros de clase, OchoFantásTICos. Este Blog, al igual que el
nuestro, está formado por ocho integrantes de primero curso del Grado de
Educación Social de la Universidad de Murcia.
Nos ha parecido conveniente mencionar su Blog, como
su Facebook o Twitter, ya que durante
estas últimas semanas han desarrollado una gran labor como grupo.
En su Blog, también podéis encontrar las tareas
realizadas durante este curso de la asignatura TIC en Educación Social.
Asimismo, sus trabajos nos han parecido bastante
interesantes, sobre todo el vídeo que realización para la actividad de número
5: Branding. ¡Os adjuntamos el enlace por si queréis echar un vistazo al vídeo!
Por último, nos gustaría hablar sobre el Blog
Terapia Asistida por Perros.
Esta página Web, relata la información acerca de los
primeros y únicos cursos realizados en España, que desde la Universidad de
Sevilla se imparten sobre Terapia Asistida por Perros (TAP).
Lo que nos ha llamado la atención de este sitio Web,
es que a pesar de la gran tarea integradora que llevan a cabo y de contar con
magníficos profesionales de múltiples ámbitos, la información expuesta en la
misma no está del todo clara.
Sin embargo, cuentan con perfil en múltiples páginas
sociales como Facebook, Twitter o YouTube, en las que puedes ponerte en
contacto con ellos o seguir su labor día a día.
¡¡Hasta pronto!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario