martes, 28 de octubre de 2014

Reflexión

Esta semana nos hemos centrado en la educación no formal, tomando como ejemplo la iniciativa, Casi Tengo 18. Mis compañeras investigaron en el blog de casi tengo 18, y les fascinó encontrar que se trataba de una compañía cuya labor es incentivar a los adolescente para que realicen labores creativas. Una de las cosas que me parecieron más interesantes, fue que esta institución se basa en alentar a los adolescentes. No para los adolescentes ni por los adolescentes, sino con ellos. La razón de que este hecho me impresionase, no es otra, que la mayoría de blogs o de iniciativas, tan solo aconsejan a los jóvenes pero no les muestran lo que son capaces de hacer, no los incitan a ser creativos, desarrollar sus ideas. Lo que esta iniciativa les ofrece, supongo que lo agradecerán  cuando se den cuenta que muchas de las obras que realizan tienen un fin y que se pueden hacer, cuando sus ideas o sus sueños cobren vida propia. Casi Tengo 18 me hizo reflexionar acerca de que existan personas que se preocupen por la iniciativa de los jóvenes  hoy en día. Porque, en mi experiencia personal, me he percatado de que el mundo es bastante egoísta y tiende a pensar solo en uno mismo y no en aquellos a los que se les presenta el futuro. Los adolescentes llevan una carga encima y es tener el futuro en sus manos. Por la condición de adolescente, esta idea es abrumadora y que existan personas que los ayuden e incentiven, no solo en un ámbito profesional es algo realmente impresionante y digno de agradecer, porque esa es la clase de persona que se deberían crear para el día de mañana.
En cuanto a la realización del trabajo he de decir que ha sido, en mi opinión, más complicado que la semana pasada, porque los nervios a la hora de la exposición juegan malas pasadas y si a eso le añades, que gracias al pechacucha tan solo hay 20 segundos entre cada diapositiva, más difícil se nos hace. Para ser sincera, es una forma de exposición que a mí, personalmente, me encanto. Ya que gracias a las imágenes y a la claridad con la que se presentan las ideas, para el espectador, captar todo ese aluvión de información, es más sencillo de asimilar y para nosotras más divertido de exponer.

A la hora de la elección de las imágenes, se repartieron la tarea entre las estrellas porque  sino seria mucha cantidad de trabajo para una sola persona, además que al buscar las imágenes por separado aumenta la variedad y los puntos de vista desde los que se puede entender el contenido. En mi opinión, La elección de las imágenes, encerraba perfectamente la idea que quería dar Casi Tengo 18 porque pese a ser una idea un tanto difícil de exponer con imágenes quedó bien clara y los compañeros satisfechos. Fue una exposición amena, en la que se captaba perfectamente la atención del espectador, supongo que el hecho de que tengas una referencia sobre lo que están diciéndote y la puedas ver con caridad, ayuda mantener la concentración, por lo menos a mi me ayudó. Para concluir decir, que esta semana no le he dedicado todo el tiempo que me hubiese gustado a este trabajo por razones personales, pero me habría encantado poder hacerlo puesto que me parece un tema muy interesante y una forma de enseñartan válida como la educación formal.

1 comentario: