¡Hola blogueros! Estamos aquí otra semana más, y como no, os
voy a contar mi experiencia como estrella.
Para empezar diré que ha sido el trabajo que más me ha
gustado de todos los que hemos desarrollado en la asignatura de TIC, hasta
ahora claro. Ha sido muy dinámico y me ha hecho volver en cierto modo a mi
infancia, ya que hemos realizado algunas manualidades -cosa que no hacía desde
hace años- para darle un toque gracioso y divertido a la actividad. Cuando
llegamos a clase, el día de la presentación del juego, la verdad es que estaba
tranquila, porque tanto la otra estrella, como yo y en definitiva todo el
grupo, había trabajado bastante para que todo saliera perfecto. Pienso que cada
vez hay más compenetración entre todas, algo bastante positivo.
De los dos papeles que podían realizar las estrellas (evaluadora
y la que desarrolla el juego) me asignaron el de desarrollar, así que me puse
manos a la obra. Mis compañeras me ayudaron a ponerlo todo en su sitio
(materiales, portátil, mesas, sillas), y
comenzó el juego. Lo hice lo mejor que pude, intente que todos comprendieran lo
que es el grooming de una manera más visual, proyectándoles un vídeo que
hicimos, de nuestra propia cosecha, como aquel que dice, y poco después hice
que tirasen un dado para ver qué papel tenían que desempeñar. Les realicé preguntas para que se pusieran en el lugar de
aquel rol que le tocase, que podía ser el de víctima, acosador,
compañeros/amigos, redes sociales, familia y como no, el del educador social.
Creo que aunque fueran unos minutos conseguí que pensasen como si de verdad
estuvieran inmersos en ese problema.
Para acabar la actividad los compañeros que participaron en
mi juego, me grabaron resumiendo en 15 segundos en qué se basaba. Nos lo
pasamos bastante bien y concluiré diciendo que me gustaría poder haber visto y
participado en algunos juegos de mis compañeros que me parecieron bastante
animados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario