Redes sociales: Servicio que se oferta a través de internet
cuya utilidad se basa en interactuar con otras personas en forma de mensaje, fotografía,
etc. Este servicio sirve para mantener una relación con personas que se encentren
a larga distancia geográfica.
Ciberbullying: Acoso a través de cualquier tipo de dispositivo
dotado de internet. Ocurre sobre todo a jóvenes que no protegen adecuadamente
su privacidad, permitiendo que muchos navegantes de internet desconocidos, visualicen
su estado y usuario.
Identidad digital: Es el perfil que un individuo se crea en
internet, dotándolo de imágenes o comentarios, que no siempre son los más
adecuados. En internet toda publicación que hagas en tu perfil, puede ser vista
por personas que quizás no deseas que lo hagan. De esta manera, crear una buena
identidad te protegerá en un futuro y nunca tendrás que arrepentirte por una fotografía
tomada en el peor momento o un comentario inadecuado.
Vida digital: Se refiere a ese espacio de tu tiempo que
dedicas a navegar por la red, bien en busca de información o en un momento de
ocio en una red social. Esta vida social comienza una vez que te conectes desde
cualquier dispositivo a internet. Puede ser parecido a un ¨mundo paralelo¨ al
real, en el que puedes actuar como otra persona diferente a ti o como tu mismo.
En este momento se abre un abanico de posibilidades que no dispones en el
¨mundo real¨.
Herramientas digitales: Son el conjunto de dispositivos que permiten conectarse a la red. Por ejemplo: un teléfono
móvil, una Tablet o un ordenador. Estos dispositivos van dotados de
herramientas que ayudan en la conexión, siendo esta por Wifi o por la red del
dispositivo.
Faltan las referencias bibliográficas que habéis utilizado para hacer el post.
ResponderEliminar